Erill-Castell: Señores de la guerra entre volcanes (1/2 día)
Una excursión guiada al pueblo abandonado de Erillcastell, un enclave cargado de historia y nostalgia que te transporta, cómo pocos, a tiempos pasados.
Apta para: Parejas | Seniors Activos | Grupos de amigos | FamiliasCon Roger Gras, guía local especialista
Desde 20,00€
Reservar
Erill-Castell: Señores de la guerra entre volcanes (1/2 día)
Una excursión guiada al pueblo abandonado de Erillcastell, un enclave cargado de historia y nostalgia que te transporta, cómo pocos, a tiempos pasados.
Reservar
+ info
Apta para: Parejas | Seniors Activos | Grupos de amigos | Familias
Con Roger Gras, guía local especialista
0
Pont de Suert (El) (Lleida), Malpàs
0
Ver más opciones similares
3
Pont de Suert (El) (Lleida), Malpàs
¡Descubre la importancia de Erillcastell en época medieval y déjate sorprender por sus impresionantes paisajes de rocas volcánicas!
Descripción
Visitar el pueblo abandonado de Erillcastell es realizar un viaje fascinante al pasado. Desde la esplendorosa edad media donde los señores feudales dominaban sus territorios desde sus castillos, hasta un período geológico donde en la Tierra había enormes volcanes que generaban grandes explosiones con cenizas, lava y bombas. Un vulcanismo que ha quedado fosilizado en este lugar del Pirineo y que puede observarse en una sucesión de depósitos volcánicos única en el mundo.
Además de su importancia geológica, Erillcastell es el pueblo original de los Señores de Erill, una poderosa familia feudal que vivió una época dorada durante la edad media y que entre otras cosas promovió la construcción de las iglesias románicas del Valle de Boí, hoy declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Un período de esplendor y riqueza que contrasta con el trágico destino de Erillcastell y es que en 1970, después de un largo camino de decadencia, la última familia que lo habitaba tuvo que marcharse del pueblo, quedando así definitivamente abandonado.
Pero ese es precisamente el encanto de Erillcastell. Un pueblo abandonado, ubicado en lo alto de una colina en un lugar recóndito e imposible, lleno de rocas de unos colores que parecen de otro planeta y rodeado de las altas montañas de los Pirineos. Un lugar donde se respira un aire de nostalgia agridulce que recuerda su pasado glorioso y al mismo tiempo su caída en desgracia. Un paisaje al que todavía hoy no llega ninguna carretera asfaltada y que es capaz de transportarte, como ningún otro, a tiempos pasados.
Precios
35€ adultos a partir de 13 años.
20€ niños/as de 7 a 12 años.
Gratis niños/as de 0 a 6 años.
Consultar precios para grupos en: info@rogergras.com.
El precio incluye
Actividad guiada de unas 4h 30min de duración.
Guía local acreditado especialista en fauna, flora, historia, cultura y tradiciones locales.
Seguro de accidentes.
Especificaciones
Hora de encuentro: A concretar
Punto de encuentro: Igelsia de Sant Pere de Malpàs
Duración total actividad: 4h 30min aprox.
Tiempo efectivo caminando: 2h 45min
Distancia total: 7,5km
Desniveles: +350 / -350m
Dificultad física: Moderada
Dificultad técnica: Fácil
Edad mínima recomendada: 7 años aprox.
Programa
Iniciaremos la ruta circular desde el pueblo de Malpàs, siguiendo una pista que utilizan los ganaderos para acceder a sus explotaciones. Un vez lleguemos a "les Escomes" nos encontraremos ya con el antiguo camino hacia Erillcastell, que nos permitirá introducirnos en el imaginario medieval, pues muy probablemente muchos de estos caminos ya existían en aquella época. Una vez en Erillcastell haremos un pequeño descanso para disfrutar de este pueblo y sus montañas. La vuelta a Malpàs la haremos por una antigua pista utilizada durante la explotación de las minas de carbón de Malpàs, hasta llegar a una pista moderna que comunica Gotarta con Malpàs.
Detalles de la actividad
Desplazamiento con tu vehículo hasta el pueblo de Malpàs. Puedes aparcar tu vehículo cerca de la iglesia. Es un pueblo muy pequeño.
Actividad apta para personas con un mínimo de condición física. No es necesario tener experiencia previa en senderismo o rutas de montaña. El itinerario no es apto para personas con movilidad reducida.
El máximo de participantes por salida es aproximadamente de 15 personas y el mínimo de 4. Si no se reúne el mínimo de participantes, cabe la opción de realizar la actividad igualmente con guía privado, abonando un suplemento.
Horarios
TODO EL AÑO: Actividad a la carta, según disponibilidad.
No olvides
- Botas de montaña o calzado de senderismo.
- Zapatillas deportivas (si no se tiene calzado de senderismo o montaña).
- Ropa de abrigo (forro polar o similar) e impermeable.
- Gorra para el Sol, crema solar y protector labial.
- Mochila con agua (1,5l mínimo por persona) y algo para picar.
A quién va dirigido
Apta para: Parejas | Seniors Activos | Grupos de amigos | Familias
Relevancia
Con Roger Gras, guía local especialista
Idiomas disponibles guía
Castellano | Catalán | Inglés
Contacto
Si tienes cualquier duda contacta directamente con Roger Gras Guia de Aigüestortes - Vall de Boi por correo (info@rogergras.com) o al móvil (600 025 918 - Whatsapp).